Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo plantel Atotonilco de Tula
Alumno: Mendez Gomez Yolanda.
Profesora: Qezada Bautista Angelica Maria.
Grupo: 2104
INDICE:
- software educativo.
- caracteristicas del software educativo.
- funciones del software educativo.
- ventajas del software educativo.
- clasificacion del software educativo.
- tipos de software educativo
- ejemplos de software educativo
SOFTWARE EDUCATIVO
Se denomina software educativo al destinado a la enseñanza y el aprendizaje autónomo y que, además, permite el desarrollo de ciertas habilidades cognitivas.
Así como existen profundas diferencias entre las filosofías pedagógicas, así también existe una amplia gama de enfoques para la creación de software educativo, atendiendo a los diferentes tipos de interacción que debería existir entre los actores del proceso de enseñanza-aprendizaje: educador, aprendiz, conocimiento, computadora.
CARACTERISTICAS DEL SOFTWARE EDUCATIVO
Los SOFTWARE EDUCATIVOS puedes encontrarlos en cd rom, dvd o internet, con estos programas es posible consultar diferentes tipos de acciones pra fortalecer o aprender nuevas conocimientos y destrezas.
Estos programas estan estructurados principalmente en tres modulos:
La interfaz de comunicacion : El lenguaje de interaccion.
La base de datos : Contiene toda la informacion de lo que haras
El algoritmo: Contiene los secuencia de informacion de la base de datos, en el orden especifico para realizar la accion.
FUNCIONES DE SOFTWARE EDUCATIVO
La interfaz de comunicacion : El lenguaje de interaccion.
La base de datos : Contiene toda la informacion de lo que haras
El algoritmo: Contiene los secuencia de informacion de la base de datos, en el orden especifico para realizar la accion.

FUNCIONES DE SOFTWARE EDUCATIVO
Los programas didácticos, cuando se aplican a la realidad educativa, realizan
las funciones básicas propias de los medios didácticos en general y además, en
algunos casos, según la forma de uso que determina el profesor, pueden
proporcionar funcionalidades específicas.
Por otra parte, como ocurre con otros productos de la actual tecnología
educativa, no se puede afirmar que el software educativo por sí mismo sea bueno
o malo, todo dependerá del uso que de él se haga, de la manera cómo se utilice
en cada situación concreta.

VENTAJAS DEL SOFTWARE EDUCATIVO
A lo largo del desarrollo del curso, hemos disertado acerca de las definiciones de software educativo y las diversas clasificaciones; estos conocimientos iniciales sirven de base para tomar posición en cuanto al uso de este software en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

CLASIFICACION DEL SOFTWARE EDUCATIVO
existen diversos tipos de software educativo para cubrir las distintas necesidades de los alumnos. se pueden clasificar en nueve. además cada ejemplo irá acompañado de un link de descarga, para quienes quieran interactuar con esta nueva forma de enseñar y aprender. en la página de descarga se informarán las cualidades del software educativo, así como la edad de uso y sus componentes.
TIPOS DE SOFTWARE EDUCATIVO
Algunos tipos de software educativo son:
Actividades de repetición y práctica: adaptado a actividades de todo tipo, se presenta una pregunta que al responderla el estudiante, la responde y si está errado la computadora le pide al usuario que intente otra vez, hasta lograrlo o hasta que pida la respuesta correcta de la computadora para que el estudiante la compare con la suya y determine si hay acierto o error. Se repite tantas veces como sea necesario.


EJEMPLOS DE SOFTWARE EDUCATIVO
LEES
El programa educativo computacional LEES presenta una modalidad educativa computacional que sirve de soporte para la
enseñanza de la lecto-escritura inicial. Para lograr esto, se realizó un análisis de la realidad alrededor de la educación computacional en nuestro medio que llevó necesariamente a un estudio teórico sobre los criterios con que deben elaborarse los programas computacionales para que se ajusten a nuestra cultura educativa vigente. Como resultado de este análisis se creó un conjunto de pautas que deben cumplir los programas para poseer las cualidades deseables en un entorno acotado por las características de los contenidos que se desean enseñar

DIBUJANDO CON PALABRAS: Ofrece la posibilidad de representar conceptos por medio de la estructuración de palabras con relación a un objeto dado debiendo respetar durante este proceso las pautas sintácticas, fonológicas, semánticas y ortográficas del sistema de escritura.
CRUCIGRAMAS: Da al alumno la posibilidad de representar conceptos por medio de la estructuración de palabras con relación a un objeto dado debiendo respetar durante este proceso las pautas fonológicas, semánticas y ortográficas del sistema de escritura.
CALCULADORA DE PALABRAS: Permite a partir de sílabas bilíteras exhibidas en la pantalla la posibilidad de representar significados mediante estos elementos del sistema de escritura.
COMBI: Es una COMBinación Ingeniosa de algunas cualidades de los otros programas del LEES presentada como un entorno abierto tanto para el niño como para el docente.
